Table de contenido
El Trolebús Elevado de la Ciudad de México, también conocido como Línea 10 del Trolebús, representa un hito en la movilidad urbana de la capital mexicana. Diseñado para ofrecer una alternativa de transporte rápida, sustentable y eficiente, este proyecto conecta puntos clave de la ciudad, beneficiando a miles de usuarios diariamente. Durante su construcción, uno de los aspectos fundamentales para garantizar su estabilidad y durabilidad fue la instalación de juntas de calzada, un trabajo llevado a cabo por TERRABridge Presfuerzo con precisión y tecnología de vanguardia.
El Trolebús Elevado: Un Proyecto Innovador en la Movilidad de la Ciudad de México
La Línea 10 del Trolebús de la Ciudad de México, comúnmente referida como Trolebús Elevado, es una línea de trolebús y autobús de tránsito rápido que recorre de poniente a oriente y viceversa sobre el Eje 8 Sur, específicamente en la Calzada Ermita-Iztapalapa. Esta línea se extiende desde la estación Constitución de 1917 hasta Acahualtepec, con planes futuros de ampliación hasta Santa Marta.
El servicio es proporcionado por 26 trolebuses articulados de 18 metros de longitud, fabricados por la empresa china Yutong. La inversión total anunciada para este proyecto fue de 4,000 millones de pesos. El horario de operación es de lunes a domingo, de 05:00 a 00:00 horas, con un costo de $7.00 pesos por viaje.
La construcción de este viaducto elevado comenzó en mayo de 2020, abarcando la Calzada Ermita-Iztapalapa desde la estación del Metro Constitución de 1917 hasta Acahualtepec, sede de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Este proyecto representa una solución innovadora para mitigar el congestionamiento vehicular en una de las zonas más transitadas de la ciudad, ofreciendo una alternativa de transporte rápida y sustentable.
Importancia de las Juntas de Calzada en Infraestructura Elevada
Las juntas de calzada desempeñan un papel fundamental en la conservación de las estructuras viales. En proyectos elevados como el Trolebús Elevado, están diseñadas para absorber los movimientos generados por cambios de temperatura, vibraciones y cargas dinámicas, evitando así el deterioro prematuro del pavimento y la estructura.
La instalación de estas juntas no solo mejora la seguridad de la vía, sino que también contribuye a la reducción de costos de mantenimiento a largo plazo. La correcta implementación de estas soluciones permite garantizar un servicio de transporte confiable y eficiente desde su inicio de operaciones.
Desafíos y Complejidad del Proyecto
La participación de TERRABridge Presfuerzo en este proyecto implicó superar varios desafíos técnicos y logísticos:
- Condiciones de Trabajo en Altura: La instalación de juntas en una estructura elevada requirió el uso de equipos especializados y estrictos protocolos de seguridad para garantizar la integridad del personal.
- Coordinación con los Avances de Construcción: Dado que el trolebús elevado estaba en fase de desarrollo, fue crucial sincronizar nuestras actividades con el cronograma de obra general para evitar retrasos o interferencias.
- Factores Ambientales: La exposición a cambios climáticos y las vibraciones constantes de la estructura agregaron un nivel adicional de complejidad al proceso de instalación.
Estrategia de Ejecución y Soluciones Implementadas
Para garantizar el éxito de la instalación de las juntas de calzada, se adoptó un enfoque integral que combinó planificación avanzada, tecnología de vanguardia y ejecución precisa. Entre las principales acciones realizadas destacan:
- Análisis y Diagnóstico Previo: Se llevó a cabo un estudio detallado de la estructura para identificar las áreas clave de intervención y determinar la metodología más adecuada para la instalación.
- Uso de Materiales de Alta Tecnología: Se implementaron juntas de calzada diseñadas específicamente para estructuras elevadas, asegurando una óptima adaptación a las condiciones del viaducto.
- Trabajo en Horarios Coordinados con la Construcción: Las labores se programaron según el avance de la obra general para optimizar los tiempos y evitar interferencias con otras fases del proyecto.
- Aplicación de Protocolos de Seguridad: Se implementaron medidas rigurosas para proteger tanto a los trabajadores como a la infraestructura en desarrollo, garantizando un entorno de trabajo seguro y eficiente.
Resultados y Beneficios de la Instalación
La correcta implementación de las juntas de calzada en el Trolebús Elevado trajo consigo múltiples beneficios tanto para la infraestructura como para su operación futura:
- Mayor Estabilidad y Durabilidad: Las nuevas juntas garantizan una absorción eficiente de movimientos estructurales, reduciendo el desgaste de la vía y prolongando su vida útil.
- Mantenimiento Optimizado: Al prevenir el deterioro prematuro de la calzada, se minimizan los costos de mantenimiento y se reduce la necesidad de futuras intervenciones.
- Seguridad Mejorada: La implementación de estos sistemas proporciona una superficie de rodamiento continua y estable, disminuyendo riesgos para los vehículos y pasajeros.
- Integración Eficiente con la Infraestructura Existente: Gracias a una planificación eficiente, la instalación se realizó sin afectar otras actividades clave dentro de la construcción del trolebús elevado.
Compromiso con la Infraestructura de Transporte
Este proyecto reafirma nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en la ejecución de soluciones para infraestructura vial. La instalación de juntas de calzada en el Trolebús Elevado de la Ciudad de México es un claro ejemplo de cómo la combinación de tecnología avanzada, experiencia técnica y planificación estratégica puede contribuir al desarrollo de sistemas de transporte más seguros, eficientes y sostenibles.
Con cada nuevo desafío, seguimos impulsando la modernización de las infraestructuras urbanas, garantizando su funcionalidad y confiabilidad para las generaciones futuras.
Para más información, visita: https://www.terrabridge.com.mx/juntas-de-calzada